Ansa II se impuso 30-17 a Goikoetxea V en la previa del Masters Iparlur de remonte. El ganador lograba el billete a semifinales y por lo tanto, Ansa será el rival de Urriza en la semifinal. En el duelo de delanteros urnietarras Ansa II demostró estar un escalón por encima de Goikoetxea. El ganador lo hizo todo bien y sumó 18 tantos en el peloteo y hasta ocho tantos de saque. Llegó a 30 sumando cuatro errores de Goikoetxea, que vio como no hacía daño a su paisano.
Gran primer partido con protagonismo de los que reaparecían en Galarreta Hubo más emoción en los dos primeros partidos del festival. La gente disfrutó de un gran primer partido y de un gran estelar. En el primero Aldabe y Zubiri superaron 34-35 a Etxarri y Azpiroz. El partido tuvo mucha emoción y los cuatro remontistas estuvieron brillantes. Etxarri volvía después de estar de baja diez meses por una lesión y estuvo espectacular. Le acompañó muy bien Azpiroz, que volvía a la empresa Oriamendi, pero no fue suficiente para ganar a Aldabe y Zubiri. Aldabe destacó por encima de todo y y con un Zubiri, serio, se llevaron la victoria. Aldabe volvía a Galarreta con éxito. Dio mucha velocidad a la pelota y las dos reapariciones en el frontón hernaniarra dejaron un gran sabor de boca.
Gustan y mucho la reaparición de Ezkurra II y Juanenea en su nueva posición
El mismo que dejó el estelar. Ezkurra II y Juanenea ganaron 36-40 a Segurola y Barrenetxea IV. El partido fue igualado, pero en la segunda parte evolucionó a un duelo revoltoso. Tras empates a tres y a ocho los azules se adelantaron 10-14, 19-25 y 20-26. Los colorados no lograban recortar desventajas y hasta se colocaron a ocho tantos , 24-32, cuando a los azules les quedaban ocho para llegar al cartón 40.Ahí Barrenetxea empezó a acertar más con el saque y del 24-32 se pasó a un 34-33 inesperado. El parcial era de 10-1 y el partido comenzaba de nuevo. Los azules no se vinieron abajo, al contrario, sacaron fuerzas de flaqueza y con otro parcial de 0-5 volvieron a coger la iniciativa, 34-38, para cerrar el choque 36-40.Segurola y Barrenetxea llegaban con mucho juego, pero se encontraron con dos remontistas con un gran día.
Juanenea debutaba como zaguero y gustó mucho en su nueva posición. Hizo hasta cuatro tantos de saque y ocho en el peloteo y se puede decir que fue el mejor de los cuatro remontistas. Estuvo muy seguro y Barrenetxea nunca se encontró cómodo ante el nuevo zaguero. Ezkurra II era el tercer pelotari que reaparecía en Galarreta y sacó muy buena nota. Hizo jugadas de mucho mérito y hasta logró seis tantos en dos paredes, acertó en el remate y su debut gustó mucho en el frontón. Sin duda los azules hicieron muchos méritos para ganar ante un Segurola que estuvo bien y un Barrenetxea que tuvo momentos también brillantes.
Juanenea pasa a la semifinal del Iparlur Masters Txapelketa tras eliminar a Zubiri con un marcador de 30-17. El de Saldias ganó el partido con autoridad como s epuede ver en el marcador, pero tuvo un susto importante.
Juanenea salió a por todas y se marchó 14-0 en el marcador. Aumentó la renta hasta el 20-5, pero un parcial de 0-10 del zaguero de Goizueta puso en jaque al delantero de Saldias. Zubiri varió su táctica, empezó a sacar al ancho e hizo sufrir a Juanenea, que veía como se agotaba la renta tras ir ganando con facilidad. Una falta de saque le devolvió el saque en el 21-15 y eso le dio tranquilidad para lograr otra tacada y cerrar el choque con un 30-17 muy claro a su favor. en la semifinal se cruzará con Barrenetxea IV.
Un Barrenetxea IV que ganaba 31-25 junto a Segurola ante Urriza-Labaka, pero que tras una llesión de Urriza vio como se terminaba el estelar. Urriza sufrió un tirón importante en la pierna derecha. Hay que esperar a las pruebas para ver el alcance de la lesión, pero el delantero de Pamplona era pesimista. Sintió un pinchazo muy fuerte y piensa que puede ser una rotura muscular, que le impediría jugar la semifinal del Masters, aunque todavía hay que esperar a las pruebas y ver si es una rotura o un tirón.
Zubiri, Goikoetxea V, Juanenea, Ansa II, Urriza y Barrenetxea IV son los seis protagonistas
Ayer se presentó en Galarreta el Torneo Iparlur Masters y el Masters individual de este año llega con novedades. Jugarán más pelotaris que nunca, seis, y contará con dos debutantes; Zubiri y Goikoetxea V. Los otros cuatro serán Juanenea, Ansa II, Urriza y Barrenetxea IV.
Los seis mejores remontistas del Torneo Kutxabank Manomanista disputarán el Masters y en total hay cinco partidos anunciados en cinco sábados. El primer partido se disputará el 22 de enero y se medirán Juanenea y Zubiri. Juanenea fue cuarto en verano y Zubiri quinto. El vencedor pasará a semifinales.
El segundo partido lo disputarán Goikoetxea V y Ansa II el 29 de enero. Será un partido entre dos urnietarras en el que Goikoetxea se clasificó sexto en el Torneo Kutxabank y Ansa tercero.
La primera semifinal será el 5 de febrero y Urriza tendrá como contrincante al ganador del partido entre Ansa y Goikoetxea.
La segunda semifinal la disputará Barrenetxea IV contra Juanenea o Zubiri el 12 de febrero. Cabe recordar que Barrenetxea es campeón individual y que Urriza es subcampeón.
La final la disputarán los ganadores de las semifinales el 19 de febrero.
Es la séptima de Urriza, que iguala a Zeberio en el palmarés, y por primera vez repite compañero
Javier Urriza y Jagoba Labaka revalidaron el título del Torneo de Parejas después de imponerse por 40-37 a Imanol Ansa e Ibai Martirena en una final con más emoción que juego. Los ganadores llevaron la iniciativa en un partido revoltoso, pero los azules lograron empatar casi al final e incluso se pusieron 34-36 y 36-37 por delante. Al final, un error de Ansa a dos paredes, que se fue por pocos centímetros y la solidez de los colorados sentenciaron el partido con un parcial final de 4-0.
Es la séptima txapela para Urriza que se coloca como el remontista con más txapelas del Parejas. Iguala con Patxi Zeberio. Eso sí, Labaka es el primer compañero que repite txapela con el campeonísimo de Pamplona. Sus anteriores parejas fueron Lizaso, San Miguel, Etxeberria III, Barrenetxea IV y Larrañaga.
Esta vez para ganar el título tuvieron que sudar la gota gorda. El partido tuvo más trabajo y oficio que brillantez. Los zagueros estuvieron algo nerviosos y los delanteros llevaron la iniciativa y el mando del partido. Un mando que no tuvo dueño hasta el empate a 15. Las igualadas se sucedían hacia un lado u otro.
A partir de ese momento llegó un pequeño bajón de los azules. Ansa se tuvo que marchar al vestuario en un par de ocasiones por un tirón en el muslo que fue tratado por el masajista Bixente Artola. Del empate a 15 se pasó a un peligroso 29-22 para Ansa II-Martirena, pero demostraron que saben sufrir. A base de lucha, entrega y esfuerzo lograron no solo igualar el partido a 30, sino que se pusieron por delante por dos tantos en el 32-34 y 34-36.
Los dos zagueros ya más metidos en el partido estuvieron mejor en el tramo final y algunos saques de Martirena fueron claves para ponerse por delante y varias defensas y dos pelotazos brillantes de Labaka permitieron por ejemplo el 35-36 que les metió de nuevo en la pomada. El Empate 36 llegó gracias a un pelotazo de Urriza, el 36-37 era de Ansa y el empate a 37 y el 38-37 fueron fruto de la solidez y el brazo del delantero de Pamplona. El 39-37 fue clave, ya que el dos paredes de Ansa se iba a la contracancha por centímetros. El 40-37 llegaba gracias a un pelotazo arrimada a la pared de Labaka.
Al final los campeones se fundían en un abrazo y los perdedores les felicitaban sabiendo que lo habían intentado y luchado aunque sin premio. La mayor solidez de los colorados fue fundamental. Una vez más los que menos errores cometieron fueron los ganadores.
Destacaron más los delanteros con Urriza a la cabeza con 23 tantos y dos fallos. Buscó mucho a Martirena sabiendo la debilidad del zaguero azul en el rebote y le salió bien. Ansa también buscó mucho a Labaka y tuvo éxito ya que hizo hasta 21 tantos, pero también cometió seis errores que penalizaron mucho. En la zaga Martirena estuvo más activo en una lucha también pareja. Labaka cuatro tantos en el peloteo, cuatro en el saque y cometió cuatro errores. La mayoría al inicio del choque. Martirena hizo también cuatro tantos en el peloteo, competió solo dos errores y con el saque hizo seis tantos por una falta de saque.
Los cuatro protagonistas hablaron después para comentar que el partido no fue vistosos, pero quedaron a gusto por el partido realizado. Labaka aseguraba que estaba «muy feliz. Hasta el primer descanso me ha costado, luego estaba más cómodo, aunque el parón de Ansa por el problema muscular me ha enfriado. Me he salido del partido y lo he visto perdido, pero hemos reaccionado. Le dedico la victoria a mi madre y a mi padre». Urriza más experimentado citaba que «la solidez fue clave. Lo hemos sudado al máximo, pero sabe muy bien. Aunque no ha sido brillante las finales están para ganarlas». La otra cara de la moneda eran Martirena y Ansa, aunque ambos se mostraron satisfechos del juego.
Urriza y Labaka serán los acompañantes de Ansa II-Martirena en la final del Parejas del próximo 30 de diciembre en Galarreta. Se impusieron a Goikoetxea V-Barrenetxea IV en la segunda semifinal por 36-40 en un partido de muchas alternativas y de idas y vueltas.
El partido tuvo emoción y fue duro y peloteado. las pelotas tuvieron su influencia y ayudaba a las parejas en sus tacadas. Así, Goikoetxea y Barrenetxea comenzaron ganando 6-0. El zaguero sacaba bien y dominaba y los azules salieron algo fríos, aunque se calentaron rápido ya con su pelota.
Del 8-2 se pasó a un 15-24 con un parcial de 7-22. En ese tramo Urriza fue amo y señor ante un Goikoetxea al que los nervios le empezaron a atenazar. No acertaba y Barrenetxea no veía hueco. Los azules dominaban el peloteo. Parecía que el partido iba a tener un claro ganador, pero a partir del 19-27 cambió por completo la decoración.
Barrenetxea comenzó a sacar mejor y a entrar más en juego. Su esfuerzo fue enorme y poco a poco fueron acercándose y hasta se pusieron por delante 30-28 con un parcial de 11-1 a favor. El peloteo ya era dominado por los colorados, pero los azules supieron sufrir y agarrarse al partido. Además, Labaka enseñó que también sabe sacar y eso les dio aire a Urriza y a él.
La última decena de la semifinal fue igualada. Urriza y Labaka apenas fallaban y se rehicieron en el peloteo. En cambio en los colorados Goikoetxea alternaba algún buen tanto con algún que otro fallo claro que les hizo mucho daño. Tras el empate a 34 dos fallos seguidos de Barrenetxea y Goikoetxea pusieron el 34-36. El 35-37 fue un buen pelotazo de Urriza, el 35-38 un saque de Labaka, Goikoetxea fallaba una pelota clara en el 36-39 y un saque milimétrico por la pared de Labaka cerraba la semifinal.
Urriza terminó con 18 tantos y dos fallos. Mientras Labaka fue de gran ayuda con cuatro tantos en el peloteo, siete de saque por solo dos fallos. Barrenetxea fue el pelotari más destacado del partido a pesar de la derrota con 14 tantos en el peloteo, nueve de saque por dos faltas de saque y dos errores en el peloteo. Goikoetxea acabó con diez tantos y siete fallos, que fueron clave.
Ansa-Martirena son los primeros finalistas del Torneo de Parejas. La final de disputará el próximo jueves día 30 de diciembre en Galarreta.
Ansa II y Martierna ganaron 40-25 a Juanenea y Aizpuru III en un partido con dos partes bien diferentes. En la primera hubo mucha igualdad, pero en la segunda parte Juanenea y Aizpuru III se vinieron abajo. Los azules ganaban 18-22, pero un parcial de 22-3 decidió por completo una semifinal que se rompió en la segunda parte. La baja de Juanenea por COVID-19 durante días seguro que tuvo influencia por el cansancio que sufrió en la segunda parte.
Ansa II jugó más cómodo en la segunda parte y rompió el partido. En la primera parte ambas parejas se movieron por tacadas de uno y otro lado. Con muchas alternativas parciales de 0-6 o 6-0 hacía que fueran con rentas pequeñas de uno y otro lado. La velocidad de pelota era muy rápida y los cuatro pelotaris estuvieron enchufados. A la velocidad de Ansa le respondía la velocidad de Juanenea y el partido transcurría de poder a poder.
En la segunda parte el partido transcurrió al ritmo del delantero urnietarra que hizo hasta 25 tantos en total por solo tres fallos. Unos números espectaculares.
En la primera mitad Juanenea estaba a su altura o mejor en números, pero el cansancio le hizo presa y se quedó en 15 tantos por un solo fallo.
En la pelea de zagueros hubo igualdad, aunque no fue un partido de zagueros. Los delanteros fueron más protagonistas. En la primera parte hubo más igualdad, pero luego Aizpuru jugó a remolque. Martirena acabó con cuatro tantos en el peloteo y ocho de saque por solo dos fallos. Aizpuru acabó con dos tantos en el peloteo, dos de saque por un error. No tuvo mucho protagonismo.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si sigue navegando asumiremos que está de acuerdo AjustesAceptar
Política de Cookies
Resumen Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcion...
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan como cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.