Tras un mes y medio alejado de las canchas debido a una lesión en la rodilla, Endika Barrenetxea, está preparado para regresar. Después de un intenso proceso de rehabilitación en el centro AMMMA, donde ha trabajado en la recuperación de la movilidad y el tono muscular de su pierna derecha, está listo para enfrentarse a un nuevo desafío.
Entrevista:
¿Cómo te sientes al volver a la cancha después de tu recuperación? Me siento muy feliz, contento y entusiasmado. No pensaba que echaría tanto de menos la competición, y volver con un partido de este calibre me tiene muy motivado.
¿Cómo ha sido el proceso de rehabilitación en el centro AMMMA? Ha sido intenso. Hemos trabajado mucho en la recuperación de la movilidad de la rodilla y en restablecer el tono muscular de mi pierna derecha. En unas 12 sesiones hemos logrado grandes avances.
¿Qué esperas del partido contra Urriza y Larreñaga? Será un partido muy complicado. Ambos son jugadores muy experimentados con grandes facultades técnicas. Me exigirá al 100%, pero he entrenado intensamente para estar a la altura.
¿Qué mensaje te gustaría dar a tus aficionados? Quiero agradecer a todas las personas que me han animado y apoyado. Me he sentido muy arropado y todo el apoyo que he recibido ha sido fundamental para mi regreso.
Javier, ya has disputado los primeros partidos de tu última temporada como profesional y has logrado ganar ambos. ¿Cómo has vivido estos encuentros iniciales? Con ilusión pero con cierta incertidumbre. Vengo de un paron largo y me esta costando coger el ritmo, pero a la vez soy cada vez mas consciente de que esto se acaba y trato de saborearlo al maximo. Aunque el rendimiento todavia no es el que quisiera, estoy disfrutando cada partido y cada entrenamiento.
¿Sientes que el objetivo es intentar ganar todos los partidos de tu despedida? ¿Te has marcado esa meta personal o simplemente los estás afrontando con la idea de disfrutarlos al máximo?No siento que deba ganarlos todos, para nada, pero si quiero dar un buen nivel y sentirme competitivo hasta el final. El objetivo es saborearlo y difrutarlo al máximo, pero dando un nivel de juego optimo. Si además van llegando victorias como hasta ahora, fantastico, pero no me obsesiona ganar.
¿Qué sensaciones te han dejado en la cancha? ¿Has notado una diferencia en la intensidad o en la forma en la que te enfrentas a cada partido sabiendo que son los últimos?Las sensaciones no son las mejores porque vengo de un paron de mes y medio y cada vez cuesta mas rearrancar. Pero siento que voy mejorando cada dia y espero estar a un buen nivel pronto. La intensidad es la de siempre, la máxima posible, pero la mentalidad es diferente sabiendo que el final esta muy cerca. Trato de saborear todos los pequeños detalles.
Estás enfrentándote a algunos de los mejores pelotaris actuales. ¿Has notado que juegan de una manera diferente contra ti en esta última etapa? ¿Sientes un extra de competitividad en los rivales? Los rivales, al igual que yo, no perdonan y tratan de ganarte ahora y siempre. Si que siento que a muchos les hace ilusión jugar conmigo o contra mi en alguno de estos ultimos partidos. Me estoy sintiendo muy arropado por todos los compañeros.
A lo largo de estos encuentros, ¿cómo te has sentido físicamente? ¿Has tenido que hacer ajustes en tu preparación para mantener el nivel en esta recta final? Tras el paron por las vacaciones programadas, estoy en una especie de pretemporada. Estoy apretando para mejorar fisicamente y llegar a erremontari lo mejor posible. Cada vez me cuesta mas coger y mantener el ritmo de los jovenes, pero la ilusion por terminar bien puede con todo.
Aún tienes varios partidos por delante, incluidos el del 11 de abril en el Frontón Labrit y el del 28 de junio en Galarreta. ¿Cómo estás preparando estas fechas tan importantes?De momento tengo mas en mente la del Labrit, porque la fecha se va acercando y quiero que la gente disfrute y vea un buen espectaculo. Estoy entrenando fuerte para llegar lo mejor posible y dar un buen nivel.
El partido en Labrit será especial por jugarse en Iruña, tu ciudad natal. ¿Cómo esperas vivir ese momento frente a tu gente?Va a ser un día muy emotivo, con la gente de casa y en un fronton muy especial para mi. Creo que la gente va a disfrutar del espectaculo del remonte y me temo que sera dificil contener las emociones.
Sabemos que se están vendiendo muchas entradas para estos encuentros. ¿Qué mensaje darías a los aficionados que aún no han comprado su entrada para que no se pierdan este momento histórico?Va a ser una fiesta del remonte, un día muy especial. Se que se van a montar dos partidos de máximo nivel y el ambientazo va a estar asegurado. Será como un mini sanfermín y ojalá lo puedan disfrutar todos los amantes de la pelota!
El remontista anuncia sus últimos once partidos, entre ellos, dos adioses: uno, en el frontón Labrit, y otro, en Galarreta.
Toda la información así como las entradas estarán disponibles en la nueva página web javierurriza.com habilitada expresamente para la ocasión.
Lunes, 27 de enero de 2025.
Hoy, el mundo del remonte ha vivido un momento histórico con el anuncio oficial de la retirada de Javier Urriza, una de las figuras más icónicas de este deporte. La rueda de prensa, celebrada en las instalaciones de El Diario Vasco, en Donostia/San Sebastián, ha reunido a pelotaris actuales y retirados, familiares, compañeros y representantes del deporte vasco, quienes han sido testigos de una emotiva despedida marcada por el reconocimiento, la nostalgia y la admiración hacia uno de los mejores jugadores de la historia.
Un acto lleno de emociones y reconocimiento
La jornada ha comenzado a las 10:30 de la mañana en el Frontón Galarreta de Hernani, donde las y los asistentes han sido recibidos para posteriormente ser trasladados en autobuses a la sede del El Diario Vasco en Miramon. Desde el primer momento, se ha respirado un ambiente especial, propio de los grandes acontecimientos. En el lugar citado, a las 11:00 horas, se ha activado el streaming en el canal de YouTube ‘Oriamendi Erremontea’, permitiendo que miles de aficionados y aficionadas hayan podido seguir en directo este histórico momento.
El acto ha sido abierto por Iosu Larrarte, responsable de Relaciones Institucionales de El Diario Vasco, quien ha destacado la importancia de Javier Urriza en la historia del deporte vasco y el honor de acoger este momento en su sede. A continuación, Joseba Urkiola, director de deportes de ETB, ha subrayado la relevancia de la figura de Urriza como referente para el remonte y ha agradecido su contribución al crecimiento y reconocimiento de esta modalidad.
Posteriormente, Jose Mari Barrenetxea, director de Oriamendi, ha realizado un emotivo repaso del impresionante palmarés de Javier Urriza, ha destacado su condición física, su profesionalidad y su compromiso con el remonte y con la empresa. «Como aficionado al remonte, nos has ofrecido tardes inolvidables. Ha sido todo un placer verte jugar», ha expresado.
El anuncio de su última etapa
La gran expectación ha culminado con la intervención de Javier Urriza, quien con la voz entrecortada ha confirmado su retirada del remonte profesional tras 18 años de trayectoria, de los cuales, los 15 últimos los ha desarrollado con la empresa Oriamendi: “Es una decisión difícil, pero estoy convencido de que es el momento adecuado”. Asimismo, ha agradecido de corazón a su familia, compañeros, equipo técnico y a las y los aficionados así como a la empresa Oriamendi por el apoyo incondicional que ha recibido durante toda su carrera deportiva.
Urriza también ha anunciado que disputará el campeonato Erremontari como su última competición, que culminará con un partido final el 28 de junio de 2025 en el Frontón Galarreta, una fecha que promete ser histórica.
En su discurso, el remontista ha destacado los valores que el deporte le ha inculcado: constancia, disciplina y superación personal. «Me voy satisfecho, feliz por todo lo vivido y agradecido por todo lo conseguido», ha concluido entre aplausos de las personas asistentes.
Entrevistas destacadas
Durante el evento, diferentes figuras del remonte han compartido sus impresiones sobre Javier Urriza. A continuación, destacamos las palabras de algunos de los asistentes:
Koteto Ezkurra (Considerado el mejor jugador de la historia del remonte)
¿Cuáles son las principales virtudes de Javier Urriza?
«Javier es un pelotari muy completo, con habilidades técnicas, físicas y una mentalidad ganadora impresionante. Su perseverancia y constancia lo han convertido en una referencia».
¿Cómo describirías su estilo de juego?
«Su juego defensivo es extraordinario. Siempre ha sido un jugador muy difícil de superar, construyendo sus victorias desde una defensa impecable».
¿Qué consejo le darías para sus últimos meses como profesional?
«Que disfrute de cada partido, de cada momento. Estos últimos meses son una fiesta interna, y debe despedirse haciendo lo que ama».
Endika Barrenetxea (El mejor zaguero de la última década)
¿Cuál ha sido tu momento más especial junto a Urriza?
«Ganar mi primera txapela junto a él en 2012 ha sido inolvidable. Además, nuestras finales individuales en 2016 y 2019 son recuerdos que siempre llevaré conmigo».
¿Qué significa Urriza para el remonte?
«Es un referente que transmite los mejores valores: profesionalidad, clase y respeto. Ha sido un ejemplo para nuestra generación».
Iñaki Lizaso (Excompañero y ganador de la primera txapela de Urriza en 2007)
¿Cómo era Javier al inicio de su carrera?
«Era un joven con mucha ilusión y fortaleza. Aunque venía de otra modalidad, se adaptó rápidamente y demostró su valía desde el principio».
¿Qué le aconsejarías en esta etapa final?
«Que disfrute y deje que las emociones fluyan. Que viva cada partido al máximo y se despida con la misma pasión con la que comenzó.»
Seve Arcelus (Botillero de Javier Urriza)
¿Qué diferencias ves en Urriza respecto a otros pelotaris?
«Es extremadamente disciplinado, competitivo y comprometido. Su humildad y profesionalidad lo han distinguido siempre».
¿Cómo crees que será recordado?
«Como una leyenda del remonte: honesto, luchador y un ejemplo de competitividad y dedicación».
Kike Elizalde (Intendente y mentor de Urriza en su transición al remonte)
¿Cómo fue enseñar a Javier en sus inicios?
«Fue una gozada. Aprendía rápidamente y mostró una adaptación sorprendente a la modalidad del remonte en pocos meses».
¿Qué destacarías de su estilo de juego?
«Su golpe de costado y su capacidad defensiva lo han convertido en uno de los pelotaris más completos de la historia».
Aritz Zubiri (Pelotari activo y compañero de Urriza)
¿Cómo describirías a Javier como compañero?
«Siempre ayuda en la cancha, anima a la pareja y saca lo mejor de cada uno. Ha sido un compañero excepcional».
¿Qué impacto crees que tendrá su retirada?
«Es un momento emotivo para todos. Deja un legado imborrable, y todos queremos que disfrute de su última etapa como se merece».
Reconocimientos y despedida
Tras las palabras de Urriza, Xabier González, gerente de Oriamendi, ha tomado la palabra para agradecer al pelotari su contribución al remonte y anunciar las iniciativas que la empresa ha preparado para honrar su legado. Entre ellas, ha destacado:
Los últimos 11 partidos de Javier Urriza:
8 de febrero, 22 de febrero, 1 de marzo, 15 de marzo, 29 de marzo, 11 de abril, 28 de abril, 5 de mayo, 19 de mayo, 26 de mayo y 28 de mayo.
Diez de estos partidos se disputarán en el Frontón Galarreta y uno, el del 11 de abril, en el Frontón Labrit de Iruña, su localidad natal.
La creación de una página web exclusiva, www.javierurriza.com, donde se recopila toda su trayectoria profesional y se podrán adquirir entradas para sus últimos partidos.
Un bono especial: 50 € para mayores de 30 años y 25 € para personas entre 18 y 30 años, que permite asistir a cinco festivales a elección con un 50% de descuento sobre el precio original.
Un legado inolvidable
Con la retirada de Javier Urriza, una nueva generación de pelotaris ha emergido con la responsabilidad y la ilusión de estar a la altura del legado que deja. Su ejemplo de profesionalidad y dedicación será la guía para quienes buscan continuar escribiendo la historia del remonte.
El camino hacia su despedida final, marcado por los últimos partidos de su carrera, promete ser una fantástica celebración del deporte y un inolvidable homenaje a una de las máximas leyendas de la historia de esta espectacular modalidad llamada remonte.
Javier Urriza, una de las figuras más destacadas de la historia del remonte, convoca a los medios de comunicación del País Vasco y Navarra a una rueda de prensa que se celebrará el próximo lunes, 27 de enero de 2025, a las 11:00 horas, en las oficinas de Diario Vasco, situadas en Miramón, Donostia-San Sebastián.
En esta ocasión, Javier Urriza abordará una de las decisiones más significativas y relevantes de su trayectoria profesional, marcando un momento crucial en su carrera. Este anuncio, que promete generar gran interés entre aficionados y expertos del remonte, se realiza en un contexto de reflexión y valoración personal que pone de manifiesto la trascendencia de su decisión.
Para garantizar una correcta organización del espacio y de la logística, es imprescindible que las personas interesadas soliciten previamente su acreditacióno comuniquen su asistencia con antelación al contacto indicado más abajo.
Además, queremos recordar que la sesión fotográfica no se podrá realizar hasta que finalice la rueda de prensa, prevista para las 11:30 horas aproximadamente. Hasta entonces, los fotógrafos deberán respetar el desarrollo del evento y no interrumpir con capturas durante la presentación.
Asistentes destacados: Aparte de Javier Urriza, también asistirán varios jugadores emblemáticos del remonte como Koteto Ezkurra e Iñaki Lizaso, figuras actuales de la modalidad como Iban Larrañaga y Endika Barrenetxea, familiares de Javier Urriza y personas clave que han contribuido a su carrera deportiva, como botilleros, físicos y entrenadores. Este acto contará con una representación significativa de quienes han acompañado a Javier a lo largo de su brillante trayectoria.
Para quienes no puedan asistir presencialmente: Entendemos que algunos medios puedan tener dificultades para desplazarse. Por ello, la rueda de prensa será transmitida en directo a través del canal de YouTube Oriamendi Erremontea, garantizando que todos los medios interesados puedan acceder a la información en tiempo real.
Datos del evento:
Qué: Rueda de prensa de Javier Urriza
Cuándo: Lunes, 27 de enero de 2025, 11:00 horas
Dónde: Oficinas de Diario Vasco, Miramón, Donostia-San Sebastián
Para más información y confirmación de asistencia:
Xabier González (Gerente de Oriamendi) – 687 393 245 – info@oriamendi.eus
El bono especial lanzado por Oriamendi está teniendo una muy buena acogida. Los aficionados al remonte no han dejado pasar esta oportunidad, y los bonos se están vendiendo a un ritmo excepcional. Cada vez más personas están adquiriendo sus entradas con antelación, una decisión muy acertada teniendo en cuenta que, el año pasado, durante la final del Campeonato de Parejas, el frontón alcanzó su aforo completo, dejando a muchos seguidores sin poder acceder.
Este año, la semifinal y la final prometen ser nuevamente jornadas memorables para todos los amantes del remonte. Por ello, animamos a todos a que adquieran el bono cuanto antes. Este bono no solo ofrece un descuento exclusivo del 50%, sino que también permite elegir el asiento deseado, garantizando así una experiencia cómoda y personalizada. Además, asegurará tu lugar en uno de los eventos más espectaculares y emocionantes de la temporada.
La final: El día grande del remonte
La final del Campeonato de Parejas es, sin duda, uno de los eventos más esperados del año en el mundo del remonte. La emoción y el ambiente único que se vive en el frontón hacen de esta cita una experiencia inolvidable. Según las previsiones, este año también se espera un lleno total. Por ello, recomendamos a todos los aficionados que adquieran su bono cuanto antes para no perderse la oportunidad de vivir este día tan especial desde las mejores localidades.
Muchas gracias por vuestro apoyo al remonte y por formar parte de esta emocionante iniciativa. ¡No dejes pasar esta oportunidad única! Asegura tu entrada, tu asiento y vive en directo el gran día del remonte.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si sigue navegando asumiremos que está de acuerdo AjustesAceptar
Política de Cookies
Resumen Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcion...
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan como cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.