Cambio de fecha en el festival de Urnieta: se jugará el sábado y no el domingo

Cambio de fecha en el festival de Urnieta: se jugará el sábado y no el domingo

Desde ORIAMENDI se informa que el festival previsto inicialmente para el domingo 1 de junio a las 18:00 en el frontón municipal de Urnieta se adelanta un día y se celebrará finalmente el sábado 31 de mayo a las 18:00.

La estructura del festival y los enfrentamientos previstos se mantienen sin cambios. En el primer partido, Irazu y Escudero se enfrentarán a los hermanos Aiestaran VII y Aiestaran VI. El segundo encuentro será un auténtico duelo de alto nivel: Ansa II (vigente campeón) y Zubiri se medirán a Goikoetxea V y Barrenetxea IV.

Se espera una jornada de remonte espectacular, y este adelanto permitirá a más aficionados acercarse el sábado por la tarde a disfrutar del espectáculo en Urnieta.

Todo por decidir en la última jornada en Galarreta

Todo por decidir en la última jornada en Galarreta

Tres parejas aspiran al primer puesto, y otras tres podrían quedar eliminadas; emoción y tensión al máximo nivel

El Campeonato de Remonte de la Sidra entra en su jornada final de liguilla, y lo hace sin nada decidido.
Esta tarde de lunes, los dos partidos que se disputarán en el frontón Galarreta determinarán qué pareja se clasifica directamente para la gran final, cuáles accederán al playoff o a la semifinal… y cuál se despedirá del campeonato. Pero más allá de la emoción competitiva, un dato destaca por encima de todos: hay tres parejas con opciones reales de quedar eliminadas.

Clasificación antes de la última jornada

  • Urriza – Larrañaga (Petritegi): 8 puntos

  • Ezkurra II – Juanenea (Bereziartua): 8 puntos (liguilla completada)

  • Aldabe – Barrenetxea IV (Oialume Zar): 7 puntos

  • Ansa II – Zubiri (Aburuza): 7 puntos

  • Segurola – Azpiroz (Alorrenea): 2 puntos

Partidos del lunes 26 de mayo:

  • Ansa II – Zubiri (Aburuza) vs Urriza – Larrañaga (Petritegi)

  • Segurola – Azpiroz (Alorrenea) vs Aldabe – Barrenetxea IV (Oialume Zar)

Tres aspirantes al liderato

Ezkurra II y Juanenea han finalizado ya su participación con 8 puntos, pero hasta tres parejas pueden superarles y colocarse en lo más alto:

  • Si Urriza y Larrañaga vencen por 2-0, sumarán 12 puntos y se clasificarán directamente para la final.

  • Si Ansa y Zubiri logran un 2-0 y 4 puntos, podrían llegar a 11 y superar al dúo de Bereziartua, siempre que Urriza-Larrañaga no sumen lo mismo o más.

  • En caso de que Aldabe y Barrenetxea IV ganen con solvencia y obtengan también 4 puntos, alcanzarían los 11 y, según el resultado del otro partido, podrían incluso ser líderes.

Cabe recordar que si dos parejas terminan empatadas a puntos, el criterio de desempate es el resultado del enfrentamiento directo entre ambas. Por lo tanto, los puntos de hoy no son lo único que importa: también es crucial quién vence a quién.

Riesgo de eliminación: tres candidatas

Aunque solo una pareja quedará matemáticamente fuera, hay tres que podrían ocupar ese último puesto, dependiendo de los resultados y puntuaciones:

  • Segurola – Azpiroz: en 36 de los escenarios posibles acaban últimos; es decir, su margen de maniobra es mínimo.

  • Aldabe – Barrenetxea IV: podrían acabar eliminados en 6 casos, especialmente si obtienen puntuación negativa.

  • Ansa II – Zubiri: en 2 escenarios terminan últimos.

Si se produjera un triple empate a 6 puntos, el criterio de desempate pasaría a ser el total de tantos conseguidos a lo largo del campeonato.

Todo en juego

Los dos partidos que se jugarán esta tarde en Galarreta decidirán quién avanza y quién se queda fuera:

  • En el primero, Ansa y Zubiri se juegan tanto el liderato como su continuidad ante Urriza y Larrañaga, que también aspiran al primer puesto.

  • En el segundo, Segurola y Azpiroz se aferran a su última oportunidad frente a Aldabe y Barrenetxea IV, pero una simple victoria no les basta: necesitan también un buen tanteo para forzar el desempate.

Los partidos comenzarán a las 18:00 en Galarreta y se emitirán por ETB1 a partir de las 22:30.
Emoción, tensión y máxima igualdad. Esta edición del campeonato ha demostrado que, incluso en una liguilla, cada tanto cuenta y cada jornada puede ser decisiva como una gran final.

Erremontari Herriz Herri: el remonte llega a los pueblos

Erremontari Herriz Herri: el remonte llega a los pueblos

Durante el acto también se ha presentado el proyecto Erremontari Herriz Herri, que llevará el remonte a 12 localidades de Euskal Herria, donde se disputarán partidos con los pelotaris del campeonato y otros profesionales de Oriamendi.

Fechas y localidades confirmadas:

  • Idiazabal (2 mayo), Zestoa (3 mayo), Derio (18 mayo), Bergara (24 mayo), Urnieta (1 junio), Lasarte (13 junio), Lekunberri (20 junio), Errenteria (21 junio), Hernani (19 septiembre), Altsasu (17 octubre), Arrigorriaga (19 octubre) y Zumarraga (14 diciembre).

Además, los habitantes de estos municipios podrán asistir gratuitamente a una grabación en directo del programa Erremontari en Galarreta presentando su DNI en taquilla.

Días asignados para acceso gratuito:

  • 5 mayo: Idiazabal y Zestoa

  • 12 mayo: Aizarnazabal y Hondarribia

  • 19 mayo: Derio y Zumarraga

  • 26 mayo: Bergara y Altsasu

  • 3 junio: Errenteria, Donostia, Galdakao y Arrigorriaga

  • 9 junio: Urnieta

  • Y también en lunes específicos: Hernani, Lekunberri, Lasarte-Oria y Andoain

El Campeonato «Sagardoaren erremonte txapelketa» impregnará el programa Erremontari desde este lunes

El Campeonato «Sagardoaren erremonte txapelketa» impregnará el programa Erremontari desde este lunes

Cinco potentes parejas competirán en el torneo, que contará con capitanes oficiales, entre ellos el exciclista Gorka Izagirre.

Los equipos representarán a las sidrerías Oialume Zar, Aburuza, Bereziartua, Alorrenea y Petritegi.


Oriamendi y EITB han presentado esta tarde, en el auditorio principal de la Fundación Orona, el programa Erremontari, que se emitirá en ETB1 y que incluirá una nueva edición del Campeonato de la Sidra de Remonte. Durante el acto se han dado a conocer las parejas participantes, los capitanes y las sidrerías que representarán. También se ha presentado el proyecto Erremontari Herriz Herri, con el objetivo de acercar el remonte a distintas localidades del territorio.

En la presentación han estado presentes todos los pelotaris y capitanes, representantes de cada sagardotegi, así como de los patrocinadores principales: Orona, Diario Vasco, Ayuntamiento de Hernani y Donostia Turismoa. También ha asistido Joseba Urkiola, director de deportes de EITB.


Cinco parejas, cinco sidrerías

Los equipos que participarán en esta edición están formados por:

  • Oialume Zar: Aldabe y Barrenetxea IV, capitaneados por Iñaki Lekuona. Barrenetxea, que nunca ha ganado este campeonato representando la sagardotegi gestionada por su familia, buscará hacer historia.

  • Bereziartua: Ezkurra II y Juanenea, con Patri Espinar como capitán.

  • Aburuza: Ansa II y Zubiri estarán bajo la dirección de Gorka Izagirre, exciclista profesional, en una de las grandes novedades de esta edición. “Es una experiencia completamente nueva para mí —ha declarado Izagirre—. Intentaré aportar mi visión como deportista en este formato tan especial como es Erremontari”.

  • Alorrenea: Segurola y Azpiroz, con Igor Arruti como capitán.

  • Petritegi: Urriza y Larrañaga, con Aritz Altadill en la dirección.

Cabe destacar que el año pasado fue la pareja de Urriza y Martirena la que otorgó la victoria a Aburuza.


El último campeonato de Javier Urriza

Esta edición será especialmente emotiva: Javier Urriza disputará su último campeonato como profesional, cerrando así una etapa brillante y dejando una huella imborrable en la historia del remonte.

Además, la reducción de seis a cinco parejas refuerza la competitividad, elevando significativamente el nivel técnico del campeonato.


Calendario y sistema de competición

El campeonato comenzará el lunes 28 de abril y la gran final se disputará el lunes 16 de junio. Todos los partidos se jugarán a las 18:00 h en el frontón Galarreta y se emitirán en ETB1 a las 22:30 h.

Fase de liguilla:

  • Fechas: abril 28, mayo 5, 12, 19 y 26.

  • Sistema de puntuación: 2-0 (4 puntos), 2-1 (3 puntos), 1-2 (1 punto), 0-2 (0 puntos), menos de 15 tantos (punto negativo).

Fase final:

  • Playoff (3º vs 4º): martes 3 de junio

  • Finalaurrea (2º vs ganador del playoff): lunes 9 de junio

  • Finala (1º vs ganador del finalaurrea): lunes 16 de junio


Tecnología y recursos audiovisuales

Erremontari seguirá siendo el programa de pelota más avanzado tecnológicamente:

  • Se mantiene el sistema de “warning” (30 segundos para el saque, con penalización en caso de incumplimiento).

  • Se incorporan pulsómetros para monitorizar en directo el estado físico de los pelotaris.

  • Todos llevarán micrófonos, permitiendo al espectador oír estrategias y comunicación.

  • Se han desarrollado nuevos diseños visuales y camisetas únicas para cada pareja, diseñadas por Oriamendi.

El Frontón Labrit acogerá el 11 de abril el último partido de Javier Urriza en su ciudad natal

El Frontón Labrit acogerá el 11 de abril el último partido de Javier Urriza en su ciudad natal

Pamplona-Iruña, 4 de abril de 2025 – Esta mañana se ha celebrado en el Palacio del Condestable de Pamplona la rueda de prensa oficial de presentación del festival de despedida de Javier Urriza, que tendrá lugar el próximo 11 de abril a las 18:00h, en el emblemático Frontón Labrit. En este acto se han dado a conocer todos los detalles del evento, que supondrá el último partido del pelotari navarro en un frontón corto y el cierre de una etapa brillante en su ciudad natal.

El acto ha contado con la participación de Javier Urriza, quien ha destacado que “poder despedirme en casa, en el Labrit, significa mucho para mí. Será una tarde muy especial y quiero compartirla con todo el público que me ha acompañado durante tantos años”.

Javier González, gerente de Oriamendi, ha explicado los detalles del festival, destacando que el 70% de las entradas ya están vendidas y que el cartel deportivo contará con los ocho mejores pelotaris del momento, divididos en dos partidos de altísimo nivel. González ha querido subrayar también el carácter multidisciplinar del evento: “Será mucho más que un festival de remonte. Tendremos música en directo, DJ Bambino ambientando la jornada, actuaciones especiales, camisetas conmemorativas y otros productos de recuerdo”.

Durante la presentación también han intervenido y mostrado su apoyo Maider Beloki, concejala de Deporte del Ayuntamiento de Pamplona; Fernando Goñi, representante de la Federación Navarra de Pelota; y Mikel Erro, en nombre del club Oberena, en el que Urriza dio sus primeros pasos como deportista. Todos han coincidido en destacar la relevancia de Javier Urriza tanto a nivel deportivo como humano, y han animado a la ciudadanía a participar en esta despedida histórica.

La rueda de prensa ha finalizado con la entrega de un dossier con toda la información de la trayectoria de Javier Urriza, además de la proyección de dos vídeos promocionales: uno sobre el festival y otro sobre la camiseta técnica diseñada exclusivamente para esta etapa final.