Durante el acto también se ha presentado el proyecto Erremontari Herriz Herri, que llevará el remonte a 12 localidades de Euskal Herria, donde se disputarán partidos con los pelotaris del campeonato y otros profesionales de Oriamendi.
Además, los habitantes de estos municipios podrán asistir gratuitamente a una grabación en directo del programa Erremontari en Galarreta presentando su DNI en taquilla.
Días asignados para acceso gratuito:
5 mayo: Idiazabal y Zestoa
12 mayo: Aizarnazabal y Hondarribia
19 mayo: Derio y Zumarraga
26 mayo: Bergara y Altsasu
3 junio: Errenteria, Donostia, Galdakao y Arrigorriaga
9 junio: Urnieta
Y también en lunes específicos: Hernani, Lekunberri, Lasarte-Oria y Andoain
Cinco potentes parejas competirán en el torneo, que contará con capitanes oficiales, entre ellos el exciclista Gorka Izagirre.
Los equipos representarán a las sidrerías Oialume Zar, Aburuza, Bereziartua, Alorrenea y Petritegi.
Oriamendi y EITB han presentado esta tarde, en el auditorio principal de la Fundación Orona, el programa Erremontari, que se emitirá en ETB1 y que incluirá una nueva edición del Campeonato de la Sidra de Remonte. Durante el acto se han dado a conocer las parejas participantes, los capitanes y las sidrerías que representarán. También se ha presentado el proyecto Erremontari Herriz Herri, con el objetivo de acercar el remonte a distintas localidades del territorio.
En la presentación han estado presentes todos los pelotaris y capitanes, representantes de cada sagardotegi, así como de los patrocinadores principales: Orona, Diario Vasco, Ayuntamiento de Hernani y Donostia Turismoa. También ha asistido Joseba Urkiola, director de deportes de EITB.
Cinco parejas, cinco sidrerías
Los equipos que participarán en esta edición están formados por:
Oialume Zar: Aldabe y Barrenetxea IV, capitaneados por Iñaki Lekuona. Barrenetxea, que nunca ha ganado este campeonato representando la sagardotegi gestionada por su familia, buscará hacer historia.
Bereziartua: Ezkurra II y Juanenea, con Patri Espinar como capitán.
Aburuza: Ansa II y Zubiri estarán bajo la dirección de Gorka Izagirre, exciclista profesional, en una de las grandes novedades de esta edición. “Es una experiencia completamente nueva para mí —ha declarado Izagirre—. Intentaré aportar mi visión como deportista en este formato tan especial como es Erremontari”.
Alorrenea: Segurola y Azpiroz, con Igor Arruti como capitán.
Petritegi: Urriza y Larrañaga, con Aritz Altadill en la dirección.
Cabe destacar que el año pasado fue la pareja de Urriza y Martirena la que otorgó la victoria a Aburuza.
El último campeonato de Javier Urriza
Esta edición será especialmente emotiva: Javier Urriza disputará su último campeonato como profesional, cerrando así una etapa brillante y dejando una huella imborrable en la historia del remonte.
Además, la reducción de seis a cinco parejas refuerza la competitividad, elevando significativamente el nivel técnico del campeonato.
Calendario y sistema de competición
El campeonato comenzará el lunes 28 de abril y la gran final se disputará el lunes 16 de junio. Todos los partidos se jugarán a las 18:00 h en el frontón Galarreta y se emitirán en ETB1 a las 22:30 h.
Fase de liguilla:
Fechas: abril 28, mayo 5, 12, 19 y 26.
Sistema de puntuación: 2-0 (4 puntos), 2-1 (3 puntos), 1-2 (1 punto), 0-2 (0 puntos), menos de 15 tantos (punto negativo).
Fase final:
Playoff (3º vs 4º): martes 3 de junio
Finalaurrea (2º vs ganador del playoff): lunes 9 de junio
Finala (1º vs ganador del finalaurrea): lunes 16 de junio
Tecnología y recursos audiovisuales
Erremontari seguirá siendo el programa de pelota más avanzado tecnológicamente:
Se mantiene el sistema de “warning” (30 segundos para el saque, con penalización en caso de incumplimiento).
Se incorporan pulsómetros para monitorizar en directo el estado físico de los pelotaris.
Todos llevarán micrófonos, permitiendo al espectador oír estrategias y comunicación.
Se han desarrollado nuevos diseños visuales y camisetas únicas para cada pareja, diseñadas por Oriamendi.
Pamplona-Iruña, 4 de abril de 2025 – Esta mañana se ha celebrado en el Palacio del Condestable de Pamplona la rueda de prensa oficial de presentación del festival de despedida de Javier Urriza, que tendrá lugar el próximo 11 de abril a las 18:00h, en el emblemático Frontón Labrit. En este acto se han dado a conocer todos los detalles del evento, que supondrá el último partido del pelotari navarro en un frontón corto y el cierre de una etapa brillante en su ciudad natal.
El acto ha contado con la participación de Javier Urriza, quien ha destacado que “poder despedirme en casa, en el Labrit, significa mucho para mí. Será una tarde muy especial y quiero compartirla con todo el público que me ha acompañado durante tantos años”.
Javier González, gerente de Oriamendi, ha explicado los detalles del festival, destacando que el 70% de las entradas ya están vendidas y que el cartel deportivo contará con los ocho mejores pelotaris del momento, divididos en dos partidos de altísimo nivel. González ha querido subrayar también el carácter multidisciplinar del evento: “Será mucho más que un festival de remonte. Tendremos música en directo, DJ Bambino ambientando la jornada, actuaciones especiales, camisetas conmemorativas y otros productos de recuerdo”.
Durante la presentación también han intervenido y mostrado su apoyo Maider Beloki, concejala de Deporte del Ayuntamiento de Pamplona; Fernando Goñi, representante de la Federación Navarra de Pelota; y Mikel Erro, en nombre del club Oberena, en el que Urriza dio sus primeros pasos como deportista. Todos han coincidido en destacar la relevancia de Javier Urriza tanto a nivel deportivo como humano, y han animado a la ciudadanía a participar en esta despedida histórica.
La rueda de prensa ha finalizado con la entrega de un dossier con toda la información de la trayectoria de Javier Urriza, además de la proyección de dos vídeos promocionales: uno sobre el festival y otro sobre la camiseta técnica diseñada exclusivamente para esta etapa final.
Tras un mes y medio alejado de las canchas debido a una lesión en la rodilla, Endika Barrenetxea, está preparado para regresar. Después de un intenso proceso de rehabilitación en el centro AMMMA, donde ha trabajado en la recuperación de la movilidad y el tono muscular de su pierna derecha, está listo para enfrentarse a un nuevo desafío.
Entrevista:
¿Cómo te sientes al volver a la cancha después de tu recuperación? Me siento muy feliz, contento y entusiasmado. No pensaba que echaría tanto de menos la competición, y volver con un partido de este calibre me tiene muy motivado.
¿Cómo ha sido el proceso de rehabilitación en el centro AMMMA? Ha sido intenso. Hemos trabajado mucho en la recuperación de la movilidad de la rodilla y en restablecer el tono muscular de mi pierna derecha. En unas 12 sesiones hemos logrado grandes avances.
¿Qué esperas del partido contra Urriza y Larreñaga? Será un partido muy complicado. Ambos son jugadores muy experimentados con grandes facultades técnicas. Me exigirá al 100%, pero he entrenado intensamente para estar a la altura.
¿Qué mensaje te gustaría dar a tus aficionados? Quiero agradecer a todas las personas que me han animado y apoyado. Me he sentido muy arropado y todo el apoyo que he recibido ha sido fundamental para mi regreso.
Javier, ya has disputado los primeros partidos de tu última temporada como profesional y has logrado ganar ambos. ¿Cómo has vivido estos encuentros iniciales? Con ilusión pero con cierta incertidumbre. Vengo de un paron largo y me esta costando coger el ritmo, pero a la vez soy cada vez mas consciente de que esto se acaba y trato de saborearlo al maximo. Aunque el rendimiento todavia no es el que quisiera, estoy disfrutando cada partido y cada entrenamiento.
¿Sientes que el objetivo es intentar ganar todos los partidos de tu despedida? ¿Te has marcado esa meta personal o simplemente los estás afrontando con la idea de disfrutarlos al máximo?No siento que deba ganarlos todos, para nada, pero si quiero dar un buen nivel y sentirme competitivo hasta el final. El objetivo es saborearlo y difrutarlo al máximo, pero dando un nivel de juego optimo. Si además van llegando victorias como hasta ahora, fantastico, pero no me obsesiona ganar.
¿Qué sensaciones te han dejado en la cancha? ¿Has notado una diferencia en la intensidad o en la forma en la que te enfrentas a cada partido sabiendo que son los últimos?Las sensaciones no son las mejores porque vengo de un paron de mes y medio y cada vez cuesta mas rearrancar. Pero siento que voy mejorando cada dia y espero estar a un buen nivel pronto. La intensidad es la de siempre, la máxima posible, pero la mentalidad es diferente sabiendo que el final esta muy cerca. Trato de saborear todos los pequeños detalles.
Estás enfrentándote a algunos de los mejores pelotaris actuales. ¿Has notado que juegan de una manera diferente contra ti en esta última etapa? ¿Sientes un extra de competitividad en los rivales? Los rivales, al igual que yo, no perdonan y tratan de ganarte ahora y siempre. Si que siento que a muchos les hace ilusión jugar conmigo o contra mi en alguno de estos ultimos partidos. Me estoy sintiendo muy arropado por todos los compañeros.
A lo largo de estos encuentros, ¿cómo te has sentido físicamente? ¿Has tenido que hacer ajustes en tu preparación para mantener el nivel en esta recta final? Tras el paron por las vacaciones programadas, estoy en una especie de pretemporada. Estoy apretando para mejorar fisicamente y llegar a erremontari lo mejor posible. Cada vez me cuesta mas coger y mantener el ritmo de los jovenes, pero la ilusion por terminar bien puede con todo.
Aún tienes varios partidos por delante, incluidos el del 11 de abril en el Frontón Labrit y el del 28 de junio en Galarreta. ¿Cómo estás preparando estas fechas tan importantes?De momento tengo mas en mente la del Labrit, porque la fecha se va acercando y quiero que la gente disfrute y vea un buen espectaculo. Estoy entrenando fuerte para llegar lo mejor posible y dar un buen nivel.
El partido en Labrit será especial por jugarse en Iruña, tu ciudad natal. ¿Cómo esperas vivir ese momento frente a tu gente?Va a ser un día muy emotivo, con la gente de casa y en un fronton muy especial para mi. Creo que la gente va a disfrutar del espectaculo del remonte y me temo que sera dificil contener las emociones.
Sabemos que se están vendiendo muchas entradas para estos encuentros. ¿Qué mensaje darías a los aficionados que aún no han comprado su entrada para que no se pierdan este momento histórico?Va a ser una fiesta del remonte, un día muy especial. Se que se van a montar dos partidos de máximo nivel y el ambientazo va a estar asegurado. Será como un mini sanfermín y ojalá lo puedan disfrutar todos los amantes de la pelota!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si sigue navegando asumiremos que está de acuerdo AjustesAceptar
Política de Cookies
Resumen Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcion...
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan como cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.